top of page
  • WhatsApp
  • Facebook
  • Instagram

Introducción a la
LITERATURA
LATINOAMERCIANA

CONTEMPORÁNEA

Descripción

El último movimiento literario latinoamericano que tuvo un gran impacto a nivel mundial fue el Boom. Sin embargo, durante el Boom y después de él, la escritura no cesó. Este curso se propone un vistazo muy general sobre la Literatura Latinoamericana Contemporánea. Empezaremos visitando textos de quienes a pesar de haber sido coetáneos de los autores consagrados en el Boom no entraron en el canon literario. Luego, se han propuesto temáticas transversales para visitar textos escritos por personas de varios países de Latinoamérica durante este siglo.

Se ha intentado que la lista de autores escogida permita a los asistentes del curso conocer lo que más puedan acerca de la literatura contemporánea escrita en Latinoamérica. Asimismo, la diversidad de géneros literarios escogida también intenta coadyuvar a que lo leído sea una suerte de abrebocas para que en el futuro los participantes escojan por su cuenta qué leer. A pesar de que la lista es arbitraria, durante las clases siempre aparecerán recomendaciones de autores que aunque no están en la lista también han escrito excelentes textos. Al final, el curso intenta brindar una breve actualización para quienes han sido picados por el bichito de la Literatura.

MODALIDAD

En Línea

(sesiones en vivo)

INICIO

23 de Abril

(cupo limitado)

DURACIÓN

14 semanas

(2 horas por semana)

horario

Miércoles

6:30 pm a 8:30 pm

(hora de Cd. de México)

INVERSIÓN

$3,000 MXN

(incluye Diploma avalado por la Universidad Lux)

Plan de Estudios

  1. El otro Boom (José Donoso. Amparo Dávila. Álvaro Mutis)

  2. Antes y durante el Boom (Clarice Lispector. Pablo Palacio)

  3. Fin de siglo y derivas del Boom (Laura Restrepo. Tomas Eloy Martínez. Jaime Bayly)

  4. Siglo XXI (Roberto Bolaño y la narración del mal. Hipertextualidad, enfermedad y violencia)

  5. Palabra encarnada. La narrativa del cuerpo. (Guadalupe Nettel. Gabriela Wiener)

  6. El universo comprimido en el cuento (Juan Gabriel Vásquez. Abelardo Castillo)

  7. Entre la crónica y la ficción (Selva Almada. Valeria Luiselli)

  8. Narración de la neurodivergencia (Samanta Schweblin. Aurora Venturini)

  9. Vestigios de otros mundos. La influencia indígena en dos cuentos (Elena Garro y Liliana Colanzi)

  10. La realidad al servicio de la Literatura: crónica literaria (Martín Caparrós. Alejandro Almazán. Leila Guerriero)

  11. La filosofía de la Literatura y la Literatura como centro (Cristina Rivera Garza)

  12. La narración del horror (Mónica Ojeda. María Fernanda Ampuero)

  13. La nueva ola (Clyo Mendoza. Brenda Navarro)

  14. La maternidad como motivo literario (Pilar Quintana)

Objetivos

IMG_4894.jpg

A través de la lectura crítica de textos literarios contemporáneos se va a explorar lo escrito en Latinoamérica.

IMG_4925.jpg

Además de una actualización, el curso brindará herramientas críticas a los asistentes.

IMG_4926.jpg

El curso tiene una doble hélice: la lectura y la crítica. Por ello, cada semana está pensada para que la relación entre autores y texto tenga algún punto relativo a la crítica literaria.

¡No te pierdas ningún curso! ¡Suscríbete hoy! 

¡Gracias! Te enviaremos más información.

  • Facebook
  • Instagram

Nombre Legal: Centro de Estudios Superiores CMP

Venustiano Carranza 614 Nte., colonia Centro (C.P.64000), Monterrey, Nuevo León, México

(+52) 81 8864 0099  |  edu.continua@universidadlux.edu.mx

https://universidadlux.edu.mx

Universidad Lux, 2025

bottom of page