
Literatura
MEXICANA
Descripción
El objetivo del curso de Literatura Mexicana, es que el estudiante conozca las características esenciales del siglo XVII, XVIII, XIX, XX y XI, los estilos más relevantes, así como sus escritores más representativos. El estudiante identificará cada corriente literaria y sus referentes en México.
DURACIÓN
1 tetramestre
(12 semanas)
modalidad
En línea o Presencial
(a elección del interesado)
BENEFICIOS
-
Educación en modalidad accesible y capacidad de perspectiva analítica.
-
Habilitar al estudiante con herramientas digitales, metodológicas y procedimentales.
-
Acceso a la Biblioteca Digital de Universidad Lux, ofreciendo más de 77,000 títulos de las editoriales universitarias líderes en el mundo.
PERFIL DE INGRESO
-
Habilidad para trabajar en equipo.
-
Responsabilidad social, capacidad de análisis, y gran sentido de la auto-motivación.
-
Espíritu crítico, metódico, paciente, observador y organizado.
PERFIL DE EGRESO
-
Capacidad para reconocer el contexto literario, histórico y cultural de México, desarrollando una opinión crítica y reflexiva a la historia de la literatura mexicana.
-
Reconocer los aspectos representativos de cada movimiento literario que dio origen a su historia.
-
Poseer un desarrollo sensitivo-intelectivo integral, con capacidad de reflexión e interpretación.
Plan de Estudios
01 TETRAMESTRE
ORÍGENES DE LA LITERATURA MEXICANA
-
Siglo XVII: Sor Juana Inés de la Cruz
-
Siglo XVIII: Fray Servando Teresa de Mier
LAS CORRIENTES LITERARIAS DEL SIGLO XIX
-
Ensayo: José Vasconcelos, Lucas Alemán, Justo Sierra Méndez, entre otros
-
Novela: Guillermo Prieto, Vicente Riva Palacio, Ignacio Manuel Altamirano, entre otros
-
Poesía: Manuel José Othón, Juan de Dios Peza, Manuel Acuña, entre otros
LITERATURA CONTEMPORÁNEA: SIGLOS XX Y XXI
-
Ensayo: Alfonso Reyes, Carlos Mosiváis, Octavio Paz, Elena Poniatowska, entre otros
-
Novela: Carlos Fuentes, José Revueltas, Juan Rulfo, Sergio Pitol, entre otros
-
Poesía: José Emilio Pacheco, Jaime Sabines, entre otros
Objetivos

Conocer la gran riqueza cultural, patrimonial y literaria de los siglos VII, VIII, XIX, XX y XI de México.

Comprender el marco sociocultural en el que se produce la literatura mexicana y valorar las manifestaciones estéticas en las obras de autores considerados como referentes dentro de las distintas épocas; a fin de analizar el rol de la literatura en la conformación cultural de México.

Identificar los diversos movimientos literarios que se originaron desde el Siglo XVII en México; incluídos sus estilos, componentes y representantes.